Real Betis Balompié

Rafael Gordillo

El lateral izquierdo nacido en Extremadura, pero con familia Sevillana se crio en la capital andaluza, donde se formó como futbolista y de donde nace su amor por el Real Betis Balompié. 

Gordillo entró en las categorías inferiores del Real Betis con 15 años en el 1972. 5 años más tarde debutaría como jugador verdiblanco en un partido de primera división entrando en el minuto 63 de partido, sustituyendo a Julio Cardeñosa. Su debut acabo con victoria por 2 - 1.

Durante esa temporada, participaría en otros 12 partidos más con el primer equipo todos ellos en la liga, ya que había disputado dos partidos de Copa del Rey con el Betis Deportivo y no pudo jugar el torneo del KO con el primer equipo, una competición en la que el Betis saldría campeón tras imponerse en los penaltis al Athletic Club de Bilbao.

Gordillo y Maradona en un Betis vs Barça
Gordillo y Maradona en un Betis vs Barça

Tras nueve temporadas en el Benito Villamarín y 237 partidos Gordillo ficho por el Real Madrid donde consiguió todos los títulos de su carrera y rindió a un gran nivel. En el año 1992 decidió que era el momento de regresar a casa y volvió al Real Betis que en esos momentos se encontraba en Segunda División. 

 En la temporada 93-94 consiguió devolver al Betis a la máxima categoría tras quedar segundos a 1 solo punto del título que levanto el Espanyol. En la siguiente temporada se colgaría la "medalla de bronce" al quedar tercero en liga a 9 puntos del Real Madrid. 

El cromo de Rafael Gordillo de 1992
El cromo de Rafael Gordillo de 1992

Tres años después de su vuelta a Sevilla y con 38 años Rafael Gordillo hizo las maletas rumbo al Écija donde se retiraría en 1996. A pesar de no haber ganado ningún título como verdiblanco los aficionados siempre tendrán grabado en la retina esas cabalgadas por la banda izquierda de un futbolista que fue elegido entre los mejores 30 del siglo XX por la revista France Football.

Con la selección española disputo un total de 75 partidos, en los cuales marcó 4 goles, uno de ellos en ayudo a la victoria 12 - 1 sobre Malta que permitió al combinado nacional clasificarse para la Eurocopa de Francia en 1984.

Rafael Gordillo con la selección española
Rafael Gordillo con la selección española

Tras su retirada deportiva siguió vinculado al Real Betis Balompié formado parte de la secretaría técnica del club desde 2001 hasta 2006 y posteriormente en el año 2010 fue elegido presidente, un cargo que solo ostento un año. Tras dejar de ser presidente del club, pasó a ser presidente de la Fundación Real Betis un cargo que a día de hoy complementa con la función de director de relaciones institucionales del Real Betis Balompié. 

Gordillo (izquierda) y Miguel Guillen su sucesor como presidente del Real Betis Balompié
Gordillo (izquierda) y Miguel Guillen su sucesor como presidente del Real Betis Balompié
© 2021 Canteras Españolas Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar